Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

De Nadie (Documental)

No logré conseguir el documental en solo video, solo lo encontré en youtube dividio en ocho partes, pero vale la pena verlo. Aquí les posteo las ocho partes :)

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres... los nadies... los dueños de nada... que no son aunque sean. #Galeano


http://www.youtube.com/watch?v=uX4X1YhW-sY&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=pU4MvVNmSEE&feature=player_embedded 


http://www.youtube.com/watch?v=NwWTwDTTg-Q&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=nBL2F40Th_c&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=q17osTRqNcY&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=4x4PHODdFOc&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=LTfdvTmJR-M&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=pB-yBhPCCFM&feature=player_embedded

Mi Vida Dentro (Documental)

Imposible! no creo poder terminar el post que estaba escribiendo sobre migración, por eso decidí compartir con ustedes un documental llamado Mi Vida Dentro, sobre mujeres migrantes que estan presas en los EEUU.

La parte buena es que el documental es muy bueno!

La parte mala es que solo lo encontre en Mega Video :(

Seguire buscando, tambien queria compartir otro pero esta dividido en 8 partes en youtube :o pero haré lo posible para postearlo. Aqui les dejo "Mi vida dentro"



Sinopsis
Rosa es una mujer mexicana que en 1999, a los 17 años, migró ilegalmente a Austin, Texas, EUA. En enero del 2003, es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto del 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia, ser encarcelada en un país extraño hacen de Mi vida dentro una realidad dentro de la vida de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Director: Lucia Gajá.

jueves, 11 de agosto de 2011

La Via Campesina... Por La Soberania Alimentaria!


La Via Campesina en movimiento... ¡ Por la soberanía alimentaria ! from La Via Campesina on Vimeo.



Vean este documental de 20 minutos de duración y difúndanlo entre sus vecinos, amigos, comunidades, organizaciones locales, en centros culturales, festivales de cine, manifestaciones... Pueden incluso organizar una proyección seguida de un debate al que puedan invitar a campesinos y autoridades locales o a quien esté interesado.


Sobre el video y algunos datos interesasntes sobre injusticia:


La via campesina se creo en 1993, actualmente reune 200 millones de campesinos y campesinas en 150 organizaciones de 70 paises del mundo.



Defienden la soberania alimentaria como forma de alimentar a la población, para proteger el planeta y proporcionar modos de vida a más de la mitad de la población mundial.


El sistema no quiere resolver el problema del hambre: En 1976 según la FAO habian 800 millones de ambrientos, ahora existen más de 1000 millones de ambrientos.

tweets de @ 

The United States has 5% of the world's population, yet it uses 33% of the world's natural resources.

Each year, the U.S. spends more on war and destruction than the entire planet spends on healthcare.

The sex toy industry is valued at USD 15 billion, enough to provide for the healthcare needs of all women in impoverished countries.